¿Que es Tuxachain?

en

Es una solución de escalado EVM de alto rendimiento construida como una virtual chain sobre la red de Near Protocol, diseñada para ofrecer compatibilidad total con Ethereum mientras aprovecha la velocidad, eficiencia y bajo costo de Near. Al operar como una cadena virtual, Tuxachain no requiere infraestructura propia de validación, sino que se apoya en la seguridad y consenso de Near, lo que permite una ejecución rápida y segura de contratos inteligentes EVM.

Metadatos de la cadena y cuentas de infraestructura:

Detalles de la cadena:

Esta es la configuración que establece los parámetros clave que definen la red de Tuxachain y permiten un funcionamiento sin problemas.

Identificación de cadena: 1313161573

Génesis: 136732006

Cuenta del motor: 0x4e454165.c.aurora

URL del RPC: https://rpc-0x4e454165.aurora-cloud.dev

Explorador: https://explorer.tuxa.aurora.dev

Retransmisor:

Proporciona acceso al explorador de NEAR para realizar un seguimiento de transacciones y actividades.

Cuenta Near: 0x4e454165.c.aurora

Cuenta de Near en el explorador: https://explorer.near.org/accounts/0x4e454165.c.aurora

Token base:

El token utilizado para pagar las tarifas de gas dentro de Tuxachain.

Nombre: Tuxappcoin

Siglas: TUXA

Suministro Maximo: 100,000,000,000 de TUXA

Cuenta de token: tuxa.tkn.near

¿Que significa que Tuxachain sea una virtual chain?

Una virtual chain es una cadena que no necesita su propia infraestructura de validación (como nodos y consenso propio) sino que se ejecuta sobre otra red base que le proporciona seguridad y consenso. En el caso de Tuxachain, esa red base es Near Protocol. Al ser virtual, Tuxachain se despliega como una capa lógica sobre Near, un contrato inteligente basado en Aurora Engine, lo que permite una rápida implementación, escalabilidad flexible y una experiencia de desarrollo familiar para quienes ya trabajan con Solidity.

Razones por la cual se decidió crear Tuxachain como Cadena Virtual:

  1. Compatibilidad Total con Ethereum (EVM-Compatible):
    • Facilidad de Migración: Se puede desplegar las aplicaciones existentes de Ethereum (dApps) en Tuxachain sin necesidad de reescribir ninguna línea de código. Reduciendo drásticamente el tiempo y el costo de desarrollo, reutilizando todas las herramientas y bibliotecas de Ethereum existentes (MetaMask, Truffle, Hardhat, Remix, etc).
    • Acceso a un Ecosistema Amplio: Es de sumo provecho el vasto ecosistema de desarrolladores, herramientas y proyectos ya existentes en Ethereum, lo que facilita la adopción y el crecimiento de Tuxachain.
  2. Alta Escalabilidad y Rendimiento Heredado de NEAR Protocol:
    • Transacciones Rápidas y Baratas: Al ser un contrato inteligente en NEAR Protocol, Tuxachain hereda las características de alto rendimiento de NEAR, como tiempos de bloque de aproximadamente 1 segundo y finalidad de transacción de alrededor de 2 segundos. Las tarifas de transacción son consistentemente bajas, pagadas en TUXA, lo que hace la red sea mucho más accesible para los usuarios.
    • Sharding (Fragmentación): NEAR Protocol utiliza tecnología de sharding (Nightshade) que permite una escalabilidad horizontal masiva. Esto significa que Tuxachain puede manejar un gran volumen de transacciones y usuarios sin sacrificar velocidad ni eficiencia, incluso alcanzando hasta 100,000 TPS o más en teoría.
    • Sin Preocupaciones de Infraestructura L2/L3 Tradicionales: No existe la preocupación de la complejidad y los altos costos de configurar una infraestructura de Capa 2/3 (L2/L3) tradicionales, ya que Tuxachain se ejecuta como un contrato inteligente en NEAR Protocol, aprovechando su robusta infraestructura.
  3. Costos Reducidos y Transacciones Sin Gas (Gasless):
    • Tarifas de Transacción Bajas y Consistentes: Las tarifas de gas en Tuxachain son significativamente más bajas que en Ethereum, lo que hace que sea mucho más económico para los usuarios crear e interactuar con las dApps.
    • Transacciones «Gasless»: Tuxachain ofrece la posibilidad de meta-transacciones a nivel de protocolo, lo que significa que se puede abstraer las tarifas de gas para los usuarios de la red, ofreciendo así una experiencia similar a la Web2 donde no tienen que preocuparse por las tarifas de la blockchain. Esto mejora enormemente la experiencia del usuario y reduce la barrera de entrada para aquellos menos familiarizados con las criptomonedas.
  4. Personalización Completa:
    • Integración de Servicios «Plug-and-Play»: El Marketplace de Aurora Cloud ofrece una variedad de integraciones listas para usar con socios clave, como oráculos, herramientas de identidad/KYC, pasarelas fiat on/off-ramp, AMMs (Automated Market Makers) y herramientas de gestión de gas. Esto te permite construir  a Tuxachain con funcionalidades avanzadas.
    • Explorador de Bloques Personalizado: Acceso a un explorador de bloques para monitorear y explorar la actividad de la red.
  5. Interoperabilidad Inter-Cadenas (Cross-Chain):
    • Puentes: Aurora y NEAR tienen el puente Rainbow Bridge, que facilita la transferencia de activos (tokens ERC-20) entre Ethereum, NEAR y Tuxachain. Ampliando el alcance de la red y permitiendo el acceso a liquidez global
    • Comunicación Fluida: Todas las Virtual Chains creadas en Near Protocol pueden interactuar entre sí, lo que fomenta un ecosistema interconectado.
  6. Seguridad Robusta:
    • Seguridad Heredada de NEAR: Al ser un contrato inteligente en NEAR, Tuxachain se beneficia de la seguridad inherente del protocolo NEAR, incluyendo su mecanismo de consenso Delegated Proof-of-Stake (DPoS) y una gran cantidad de validadores.
    • Menos Preocupaciones Operacionales: No existe la preocupacion de gestionar el conjunto de validadores ni el consenso o el almacenamiento, lo que simplifica la operación y aumenta la seguridad.
CARACTERISTICASL2/L3Tuxachain
VALIDADORESRequiere su propio conjunto de validadores o secuenciador.Hereda todos los validadores de la cadena madre “Near Protocol”, incluida su seguridad y descentralización
INTEROPERABILIDADRequiere desarrollo o integración con puentes y protocolos de paso de mensajes.Llamadas de contrato cruzado entre Near, Aurora y Ethereum.
INFRAESTRUCTURA SOPORTADANingunoAcceso predeterminado a los servicios presentes y futuros disponibles en Near y Aurora.
Comparación de Tuxachain con otras soluciones de escalado tradicionales o L2/L3.

Funcionamiento de Tuxachain como cadena virtual en Near Protocol.

  1. Inicio (Transacción de Usuario): El proceso comienza cuando un usuario desea interactuar con una DApp o un contrato inteligente en Tuxachain, esto puede ser una transferencia de tokens, una interacción con un DeFi protocol, etc.
  1. Envío de Transacción a un Relayer (RPC Node): La transacción del usuario, típicamente firmada con una clave Ethereum (ya que Tuxachain es compatible con EVM), se envía a un Relayer. Un Relayer es esencialmente un nodo RPC que actúa como un punto de entrada a Tuxachain.
  1. Relayer Reenvía Transacción a Tuxa Engine (Virtual Machine): El Relayer recibe la transacción EVM y la empaqueta dentro de una transacción de NEAR Protocol. Esta transacción de NEAR invoca a Tuxa Engine, que es un contrato inteligente masivo desplegado en la blockchain de NEAR. Tuxa Engine actúa como la máquina virtual de Tuxachain, ejecutando el entorno compatible con EVM.
  1. Tuxa Engine Procesa la Transacción: Una vez que la transacción llega a Tuxa Engine, este se encarga de procesarla. Dentro de este paso se realizan varias operaciones:
  1. Valida la firma y el nonce: Se verifica la autenticidad y el orden de la transacción EVM.
  1. Ejecución de Contrato Inteligente EVM: La lógica principal ocurre aquí. Tuxa Engine simula el entorno de la Ethereum Virtual Machine (EVM) y ejecuta el contrato inteligente o la operación solicitada por el usuario.
  1. Actualiza el estado de la Virtual Chain: Como resultado de la ejecución, el estado interno de la Tuxachain (saldos de cuentas, datos de contratos, etc.) se modifica.
  1. Generación de Eventos y Recibos: Durante la ejecución, se pueden generar eventos y recibos, similares a Ethereum, que proporcionan información sobre lo que ocurrió con la transacción.
  1. Almacenamiento de Datos en el Estado de NEAR (Storage de Tuxachain): Es crucial entender que, aunque Tuxachain es una «virtual chain», su estado y todas las transacciones son finalmente almacenadas como datos en el estado de la blockchain de NEAR Protocol. Tuxa Engine utiliza el mecanismo de almacenamiento de NEAR para persistir todos los datos de la EVM (cuentas, contratos, saldos, etc.).
  1. Consenso de NEAR Valida y Finaliza el Bloque: Una vez que la transacción ha sido procesada por Tuxa Engine y los cambios se han reflejado en el estado de NEAR, la transacción (que contiene la invocación a Tuxa Engine) es incluida en un bloque de NEAR. Los validadores de NEAR alcanzan un consenso sobre este bloque, finalizando la transacción de forma irreversible.
  1. Estado de Tuxachain Actualizado y Accesible: Una vez que el bloque de NEAR ha sido finalizado, el estado de Tuxachain se ha actualizado de manera permanente y es accesible para futuras interacciones.
  2. Respuesta de la Transacción al Usuario (a través del Relayer): Finalmente, el Relayer notifica al usuario sobre el resultado de su transacción, proporcionando el recibo o cualquier otra información relevante.
  1. Fin: El proceso de una transacción ha concluido.

Mecanismo de gas de Tuxachain como cadena virtual.

Tuxachain tiene la peculiaridad de que cada transaccion son pagadas realmente con $NEAR, aun siendo Tuxappcoin, el token base de la red, esto ocurre por su naturaleza de Virtual Chain, que tiene que validar/confirmar sus eventos on-chains dentro de la cadena base de “Near Protocol”. De una manera mas simple, cuando un usuario realiza una interacción en la cadena y procede a pagar el fees, Tuxachain convierte o subsidia dicha operación y cubre el costo real en $NEAR, todo esto es posible gracias al siguiente contrato inteligente que hace a su vez de cuenta de Near “0x4e454165.c.aurora”.

[Usuario Inicia Transacción en la red]: El usuario inicia una interacción con una aplicación descentralizada (DApp) o realiza una transaccion que se ejecuta en Tuxachain.

{¿Usuario Tiene Fondos Suficientes en Tuxappcoin?}: Este es el primer y crucial punto de control. Tuxachain verifica si el usuario tiene una cantidad suficiente de TUXA en su billetera para cubrir la tarifa de la transacción.

[Transacción Rechazada: Fondos Insuficientes del Usuario en TUXA]: Si el usuario no tiene suficientes fondos en Tuxappcoin, la transacción es inmediatamente rechazada. No se procede con el procesamiento, ya que el usuario es el que, en última instancia, debe «pagar» la transacción con el token TUXA.

[DApp/VC Calcula Costo de Gas en NEAR para la Transacción]: Si el usuario sí tiene el token base, la Virtual Chain procede a calcular el costo equivalente en NEAR que se necesitará para procesar la transacción en la cadena principal de NEAR Protocol.

{¿Tuxachain Puede Subsidiar Gas en NEAR?}: Aquí Tuxachain verifica si tiene suficientes fondos en NEAR para cubrir el costo de gas de esa transacción específica en la red de NEAR Protocol.

[Tuxachain Cubre el Costo de Gas en NEAR con sus Propios Fondos]: Si Tuxachain tiene NEAR disponible, utiliza sus propios fondos para cubrir la tarifa de gas en NEAR. Tuxachain paga la tarifa real en NEAR, pero el usuario ya ha provisto sus token TUXA.

[Tuxachain Inicia Swap: Tuxappcoin (del Usuario) –> NEAR]: Si Tuxachain no tiene suficientes fondos de NEAR para subsidiar, Tuxachain ejecuta internamente un intercambio. Vende los TUXA que el usuario ha provisto (o que se deducirá del usuario) por tokens NEAR.

[NEAR Adquirido se Utiliza para Pagar Gas]: El NEAR obtenido de este intercambio se utiliza para cubrir la tarifa de gas necesaria en la red de NEAR Protocol.

[Transacción se Encola y Procesa en Virtual Chain]: Una vez que se ha asegurado la provisión de NEAR para el gas (ya sea por subsidio de Tuxachain o por el swap de TUXA del usuario), la transacción se encola y comienza a procesarse dentro del entorno de Tuxachain.

[Tuxachain Genera Llamadas al Contrato Inteligente en NEAR Protocol]: Para finalizar la transacción y registrarla de forma segura, Tuxachain realiza llamadas a su contrato inteligente principal, el cual reside en la blockchain de NEAR.

[Contrato Inteligente de Tuxachain se Ejecuta en NEAR]: El contrato inteligente de Tuxachain se ejecuta en la red de NEAR Protocol, procesando la lógica de la transacción.

[Consumo de Recursos (Almacenamiento, Cómputo) en NEAR Protocol]: Durante esta ejecución, se consumen recursos de la red de NEAR, como almacenamiento y cómputo.

[Costo de Gas Deduído de la Cuenta del Pagador (Tuxachain) en NEAR]: El costo de gas, denominado en tokens NEAR, se deduce de la cuenta de Tuxachain. Esta cuenta es la que, en última instancia, efectúa el pago en NEAR, independientemente de si los fondos originales vinieron de un subsidio o de un swap del token base del usuario.

[Transacción Finalizada y Registrada en Blockchain de NEAR]: La transacción se completa y se registra inmutablemente en la blockchain de NEAR.

[Estado Actualizado en Tuxachain]: El estado de Tuxachain se actualiza para reflejar el resultado de la transacción.

[Usuario Recibe Confirmación de Transacción]: Finalmente, el usuario recibe la confirmación de que su transacción ha sido exitosa.

Consenso y minería en Tuxachain

Tuxachain como virtual chain no es una criptomoneda minable; su seguridad y consenso dependen de la capa base «NEAR Protocol», por lo que la validación y protección de la red dependen de sus validadores y mecanismos de staking.

Dicho modelo lo podemos desglosar de la siguiente manera:

  • Modelo de consenso: Tuxachain actúa como una virtual chain que hereda el consenso y la seguridad de NEAR. NEAR emplea un mecanismo basado en validadores y staking (no proof-of-work), por eso Tuxachain no necesita mineros para producir bloques.
  • Validación y seguridad: La validación de bloques y la protección contra ataques se realizan a través de la red de validadores de NEAR y su esquema de staking; Tuxachain confía en esa capa para integridad y finalización de transacciones.
  • Implicaciones para el mantenimiento de la red: En lugar de minería, la continuidad y salud de la red dependen de validadores, nodos completos, y de la disponibilidad de la infraestructura que ejecuta la virtualchain.

En que influye a los usuarios y contribuidores?

  • No es necesario el uso de hardware de minería; interactúas con Tuxachain mediante transacciones normales (carteras, contratos, DApps).
  • Poder contribuir corriendo nodos, ofrecer infraestructura (API, indexadores, exploradores), operar o delegar a validadores en NEAR, participar en gobernanza o proporcionar liquidez en mercados/puentes.
  • Tuxappcoin $TUXA como token nativo de la red, su emisión y distribución se implementan por diseño de la cadena (asignación), no por minería.